Quito, Ecuador. – El presidente Luis Abinader llegó a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana.

El presidente Abinader llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito a las 4:42 de la tarde, hora local y fue recibido por la embajadora de República Dominicana en Ecuador, Milady Cuello de Cabral y el Canciller de la República del Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Durante este evento, el jefe de Estado tendrá varias intervenciones y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos.

El mandatario viajó acompañado de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Administrativo de la Presidencia; José Ignacio Paliza; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Jimmy Arias Grullón y su asistente Mercedes Pichardo.

En el encuentro participarán los jefes de Estado de República Dominicana, Luis Abinader; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; el vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo y el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza.

El programa del evento inicia este domingo 5 cuando en horas de la noche se llevará a cabo una cena ofrecida por el presidente de Ecuador y la primera dama a los jefes de Estado de los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

Para el lunes 6 de marzo, el encuentro inicia con las palabras de bienvenida por parte del presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza y los saludos de los jefes de Estado y jefes de delegación.

A las 10:00 de la mañana (hora de Ecuador) continuarán las palabras de los presidentes de Costa Rica, República Dominicana y el vicepresidente de Panamá.

A partir de las 10:15 se realizará un informe sobre la evolución de la Alianza y se efectuará una presentación de avances de cada uno de los pilares que incluyen:

La intervención del ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, sobre el pilar de cooperación, y la intervención de la minis