Fuente Noticentro-Wapa-AP

SAN JUAN,PUERTO RICO.-El capo dominicano César Emilio Peralta Adamez, conocido como «El Abusador» se declaró culpable hoy por cargos de tráfico de drogas, informó la fiscalía federal del Distrito de Puerto Rico. 

Peralta fue acusado a nivel federal el 28 de noviembre del 2018 por conspirar para importar heroína y cocaína a Estados Unidos y por distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.

El individuo había sido arrestado en Colombia y extraditado a Puerto Rico. 

El 4 de noviembre de este año, Peralta se declaró culpable en el cargo dos del pliego acusatorio que establece que entre alrededor del 2007 a 2017, el acusado conspiró para importar la droga a territorio estadounidense desde República Dominicana, Venezuela, Colombia, las antillas holandesas, y otros países. 

Como parte de los procedimiento, Peralta también entró en un acuerdo para declararse culpable de un cargo en la jurisdicción del Distrito del Sur de la Florida, que fue transferido al Distrito de Puerto Rico para efectos de la sentencia. 

César «El Abusador» era el líder de una organización criminal transnacional con base en República Dominicana.

Transportaban cargamentos de cocaína desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico y Estados Unidos continental. 

El acusado acordó también la confiscación de cuatro propiedades y un negocio suyo en Dominicana. Estos eran Flow Gallery Lounge, La Koura Club, Aqua Club y Al Panino, todos en Santo Domingo, además de Peralta Investment, SA. 

Peralta se enfrenta a una posible sentencia de entre 10 años de cárcel a cadena perpetua.

La vista de sentencia fue programada para el 5 de mayo del 2023 ante el juez Pedro A. Delgado Hernández. 

Este caso fue atendido por un grupo multiagencial para atacar el crimen organizado por drogas de las autoridades estadounidenses.

Múltiplas agencias del grupo del «Caribbean Corridor Strike Force» intervinieron en la investigación, tales como la DEA, Departamento de Seguridad Nacional, ICE, FBI, Guardia Costera, US Marshals en colaboración con la Policía de Puerto Rico, FURA, Patrulla Fronteriza y el IRS.