WASHINGTON (AP) — El Departamento de Asuntos de los Veteranos dijo este viernes que brindará acceso al aborto a los veteranos y sus beneficiarios, incluso en los estados que han ilegalizado los abortos, en los casos en que la vida o la salud de la mujer embarazada esté en riesgo o en casos de violación. o incesto.
El VA dijo que los servicios de aborto se ofrecerán en esas situaciones limitadas inmediatamente una vez que se publique un documento que describa el cambio en el Registro Federal.
No estaba claro cuándo se publicaría el documento, que se envió al registro el jueves, y un mensaje que se dejó en el VA el viernes por la noche no fue respondido de inmediato.
“VA está tomando esta acción porque ha determinado que es necesario brindar acceso a servicios médicos relacionados con el aborto para proteger la vida y la salud de los veteranos”, dice el documento, que se denomina regla final provisional. “A medida que las prohibiciones del aborto entran en vigor en todo el país, los veteranos en muchos estados ya no tienen garantizado el acceso a los servicios de aborto en sus comunidades, incluso cuando esos servicios son necesarios”.
Es la primera vez que VA ofrecerá servicios de aborto y consejería sobre aborto.
El documento decía que antes de la decisión de junio de la Corte Suprema de EE. UU. que anuló Roe v. Wade, los veteranos podían obtener abortos en sus comunidades.
Ahora, el VA dijo que cuando trabajan en el ámbito de sus trabajos federales, los empleados del VA pueden brindar servicios de aborto independientemente de las restricciones estatales.
Doce estados han prohibido los abortos en todos los puntos del embarazo, y la mayoría de esos estados no permiten excepciones para casos de violación o incesto.
El secretario de VA, Denis McDonough, calificó la medida como una “decisión de seguridad del paciente”.
Según el documento, los proveedores de atención médica y sus pacientes determinarán caso por caso si se necesita un aborto para salvar la vida o la salud de una mujer.
En casos de violación o incesto, una mujer no tendrá que proporcionar pruebas del delito, como un informe policial, como exigen algunos estados.
El documento dice que permitir que una mujer autorreporte una violación o un incesto para recibir un aborto “elimina las barreras para brindar atención” y es consistente con una política de larga data de VA de brindar tratamiento a las personas que experimentaron un trauma sexual militar sin exigirles que lo informen.
Una vez que el documento se publique en el Registro Federal, el público tendrá 30 días para comentar.