
Santo Domingo, R.D. – El dolor, la desesperación y la indignación se apoderaron este viernes de la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en la Zona Universitaria, donde decenas de familias permanecen a la espera de que les sean entregados los cuerpos de sus seres queridos fallecidos en la tragedia del centro de espectáculos Jet Set.
El colapso del techo de la reconocida discoteca, ocurrido la madrugada del pasado martes, dejó más de 200 víctimas mortales, lo que ha desbordado la capacidad operativa del personal forense y provocado largas horas de espera para las familias afectadas.
La escena en las afueras de Patología Forense es caótica: gritos, llanto y súplicas marcan la jornada. Una madre, visiblemente afectada, clamaba entre lágrimas por la entrega del cuerpo del padre de su hija. “Solo queremos despedirlo como se merece. Queremos darle cristiana sepultura”, expresó.
Los dolientes han manifestado su inconformidad por la lentitud del proceso de entrevistas e identificación de las víctimas. En respuesta, las autoridades han instalado pantallas para facilitar el reconocimiento de los cuerpos y han implementado protocolos para organizar el ingreso de los familiares al área forense.
El INACIF y Patología Forense informaron que han reforzado su personal con la contratación de nuevos forenses y que están intensificando los trabajos de identificación y entrega de cadáveres con el objetivo de concluir el proceso a más tardar este viernes.
“Estamos haciendo todo lo humanamente posible. Entendemos el dolor de cada familia y por eso hemos ampliado los equipos técnicos para dar respuesta oportuna”, aseguraron las autoridades forenses, reiterando su compromiso con la transparencia y la dignidad en este proceso tan delicado.
La tragedia del Jet Set ha sumido al país en un profundo luto y ha puesto en evidencia los desafíos logísticos y humanos que enfrentan las instituciones en situaciones de desastre de gran magnitud.