
Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, a través de su departamento de Salud Mental y el viceministerio de Gestión de Riesgo, activó desde la madrugada del martes un operativo de atención psicosocial en respuesta al colapso de la discoteca Jet Set, tragedia que ha dejado múltiples víctimas.
El equipo de Emergencias Médicas Tipo 1 (EMT-1) se desplegó en la zona, instalando carpas especializadas en las inmediaciones del lugar para brindar acompañamiento emocional, intervención en crisis y orientación a familiares de heridos, desaparecidos y fallecidos. Estas carpas están ubicadas junto a la estación de combustible colindante a la discoteca, y se mantendrán activas mientras duren las labores de búsqueda, rescate y entrega de cuerpos.
Además del apoyo en el lugar del suceso, personal especializado también asiste a los dolientes en el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez, acompañándolos durante el proceso de identificación de cuerpos y ofreciendo asistencia psicológica para sobrellevar el impacto emocional.
El ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, informó la conformación de un comité de seguimiento integrado por la Asociación Dominicana de Psiquiatría, sociedades médicas, universidades, psicólogos clínicos y el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), con el objetivo de garantizar una atención continua y especializada.
“Quiero agradecer al pueblo dominicano por su solidaridad, a los voluntarios, a los donantes de sangre, y a todos los profesionales que se han sumado para ayudar en este momento difícil. Hemos actuado con rapidez y sensibilidad para dar respuesta a las familias”, expresó Atallah.
El operativo cuenta con la participación de un equipo multidisciplinario del Servicio Nacional de Salud (SNS), del viceministerio de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía, y con el respaldo de estudiantes y docentes de universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM y la Universidad Católica de Santo Domingo.
El protocolo de atención incluye puntos estratégicos de apoyo emocional:
- Carpa de abordaje inicial: Recibe a los familiares y les proporciona orientación.
- Carpa de intervención en crisis: Brinda contención emocional y técnicas de estabilización.
- Carpa de comunicación de noticias sensibles: Especializada en notificar fallecimientos con acompañamiento humano y respetuoso.
- Carpa de información y seguimiento: Facilita datos actualizados sobre heridos y fallecidos, y canaliza información sobre centros médicos.
También se ofrece atención psicológica a los socorristas, expuestos a altos niveles de estrés durante las labores de rescate.
Además del apoyo emocional, el Ministerio de Salud ha incorporado asistencia espiritual para brindar consuelo y orientación a las familias afectadas.
Para quienes necesiten atención fuera del lugar de los hechos, Salud Pública recuerda que está disponible la línea gratuita Cuida tu Salud Mental (809-200-1400), habilitada para ofrecer orientación y apoyo psicológico en todo el país.