
Santo Domingo – El merenguero Rubby Pérez, conocido como «La voz más alta del merengue», falleció este martes después de quedar atrapado en los escombros de la discoteca Jet Set, donde se encontraba actuando en la madrugada. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, el cantante de 69 años no pudo sobrevivir al colapso del techo del establecimiento, ocurrido alrededor de las 12:44 a.m.
La noticia de su deceso fue confirmada oficialmente pasadas las 5:00 p.m. por su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, quien expresó su profundo dolor por la pérdida de un artista que había marcado la historia de la música dominicana.
Desde el momento del colapso, familiares, amigos y fanáticos mantenían la esperanza de que Rubby Pérez pudiera ser rescatado con vida, pero la angustia creció con el paso de las horas, mientras los equipos de rescate continuaban trabajando incansablemente en los escombros. La confirmación de su muerte ha generado una tristeza generalizada, no solo en su círculo cercano, sino en toda la sociedad dominicana que lo consideraba uno de los grandes íconos del merengue.
Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, y desde muy joven mostró su pasión por la música. A los 15 años, su vida dio un giro inesperado tras un accidente en el que un vehículo lo atropelló, fracturándole la pierna derecha. Este trágico suceso sepultó su sueño de convertirse en pelotero, pero lo llevó a encontrar un nuevo propósito en la música. Durante su largo período de hospitalización, comenzó a tocar la guitarra y a cantar, lo que le abrió las puertas a una carrera musical que lo llevaría a lo más alto.
En 1977, debutó en el merengue con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo. Sin embargo, fue en 1980 cuando su carrera despegó de la mano de Fernando Villalona, «El Mayimbe», quien lo invitó a unirse a su agrupación. A partir de allí, Rubby Pérez se consolidó como uno de los exponentes más destacados del merengue, siendo reconocido por su poderosa voz y su estilo inconfundible.
El pasado 25 de marzo, Rubby Pérez fue galardonado con el Soberano al Mérito durante la edición número 40 de los Premios Soberano, un justo reconocimiento a su contribución invaluable al género del merengue y a la cultura musical del país.
La partida de Rubby Pérez deja un vacío inmenso en el mundo del merengue, pero su legado perdurará a través de sus canciones y el cariño que siempre le brindó el público. La música dominicana ha perdido a una de sus figuras más queridas, pero su voz, que siempre voló alto, vivirá en los corazones de sus fanáticos.