
Santo Domingo, RD.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) lograron evitar pagos indebidos por un total de 20 millones de pesos a 131 afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS), durante el período de noviembre de 2024 a enero de 2025. Esta intervención se realizó gracias al protocolo de gestión de casos críticos implementado entre ambas instituciones.
Las autoridades identificaron una serie de irregularidades en centros médicos ubicados en el Distrito Nacional y Santiago, que incluyeron la negación de cobertura, cobros indebidos y retenciones irregulares de documentos y pacientes. Además, se reportaron retrasos en las autorizaciones de cobertura y otros incumplimientos por parte de los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
A través del programa «Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo», se gestionaron casos relacionados con reembolsos y la correcta facturación de los servicios de salud conforme al Plan Básico de Salud. Los técnicos de SISALRIL y DIDA reforzaron la supervisión y el seguimiento a los casos, asegurando que se cumplieran las normativas vigentes y se garantizara el acceso a la atención médica de los afiliados.
El protocolo, que forma parte de la estrategia para proteger los derechos de los afiliados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), también busca sancionar a los responsables de las malas prácticas, conforme a lo establecido por la Ley 87-01.
La SISALRIL reafirmó su compromiso con la transparencia en la gestión de los servicios de salud y con la defensa de los derechos de los afiliados del Seguro Familiar de Salud.