
Santo Domingo, – Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del acceso universal a una atención materna segura y de erradicar las muertes maternas y neonatales prevenibles, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) y otras instituciones llevaron a cabo este sábado una caminata con motivo del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril.
La actividad, que se desarrolló bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, fue encabezada por el ministro de Salud, Víctor Atallah, la representante de la OPS en el país, Alba María Ropero, y la presidenta de CIPESA, Carol Martínez, junto a funcionarios del gobierno, organismos internacionales y entidades privadas.
La caminata comenzó a las 8:00 a.m. desde el kilómetro 5 de la Avenida de la Salud, en el Parque Mirador Sur, y tuvo como objetivo promover la participación comunitaria en la lucha contra la mortalidad materna y neonatal. En este contexto, se destacó la importancia de fortalecer los servicios de salud materna y neonatal para garantizar el bienestar de las mujeres embarazadas y los recién nacidos.
Durante su intervención, el ministro Víctor Atallah subrayó que actividades como la caminata no solo buscan promover hábitos saludables, sino también reforzar el compromiso del gobierno de continuar trabajando en el fortalecimiento de los servicios de salud. “Uno de los logros más importantes de esta gestión ha sido aumentar la esperanza de vida de los dominicanos, lo cual hemos logrado, entre otras cosas, fomentando hábitos saludables como el ejercicio. Actividades como esta también contribuyen a reducir el estrés y las enfermedades crónicas, factores que impactan en la mortalidad materna”, afirmó Atallah.
Por su parte, la representante de la OPS/OMS, Alba María Ropero, resaltó la urgencia de intensificar los esfuerzos para asegurar una atención médica de calidad, especialmente en contextos de vulnerabilidad. “Gracias a iniciativas como esta caminata, podemos promover estilos de vida saludables y reforzar la importancia de la salud de la mujer más allá del momento del parto. Es fundamental seguir trabajando para reducir la mortalidad materna y neonatal”, expresó Ropero.
La presidenta del CIPESA, Carol Martínez, destacó el rol de los periodistas en la sensibilización de la población sobre temas de salud. “Como comunicadores, tenemos la responsabilidad de ser puentes entre el conocimiento y la sociedad, llevando información clara y veraz para transformar vidas y contribuir al bienestar colectivo”, afirmó Martínez.
La caminata también sirvió para hacer un llamado colectivo a cerrar las brechas en la atención sanitaria de las mujeres y recién nacidos, un tema que ha estado en el centro de las políticas públicas del gobierno dominicano. En este sentido, se reafirmó el compromiso de las instituciones presentes en seguir trabajando por la mejora de la salud materna y neonatal, promoviendo la educación y la prevención.
Plan de Reducción de Muertes Maternas y Neonatales en República Dominicana
En 2022, el Ministerio de Salud Pública y diversas organizaciones internacionales lanzaron el Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y Neonatal, con la meta de reducir la mortalidad materna en un 20% y la mortalidad neonatal en un 25%. Este plan abarca medidas como la mejora de la calidad en la atención materno-neonatal, la prevención de infecciones, y el fortalecimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).
La caminata fue respaldada por entidades como el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y varias empresas patrocinadoras.
Con este evento, las autoridades, organizaciones internacionales y la comunidad reafirmaron su compromiso con el bienestar de las mujeres y los niños, en un esfuerzo conjunto para alcanzar los objetivos de salud establecidos y garantizar un futuro más saludable para todos.