
Santo Domingo, República Dominicana – El Lic. Eleuterio Abad Santos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha formalizado una demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) solicitando la nulidad de la decisión tomada por el Comité Político de esa organización en el acta número 3, fechada el 3 de marzo de 2025. Esta resolución establece un proceso para seleccionar un aspirante a precandidato presidencial, el cual, según Abad Santos, vulnera disposiciones legales y estatutarias esenciales para el funcionamiento democrático del partido.
En su demanda, el dirigente peledeísta sostiene que el contenido del numeral 3 del acta impugnada infringe principios establecidos en la Constitución de la República, la Ley núm. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, la Ley núm. 20-23 de Régimen Electoral, así como los propios Estatutos del PLD. Según Abad Santos, el proceso propuesto carece de consenso, no cuenta con un reglamento específico y se realiza fuera del marco temporal legalmente estipulado para las precampañas electorales.
“La democracia interna no se impone, se construye con respeto, reglas claras y participación igualitaria”, declaró Abad Santos al referirse a su acción legal. Además, subrayó que su motivación no responde a intereses personales, sino al firme propósito de garantizar la transparencia, la equidad entre los aspirantes y el respeto al debido proceso.
La demanda subraya la necesidad de recuperar la institucionalidad dentro del PLD, fortaleciendo la organización a través del respeto a las leyes y promoviendo una renovación responsable que abra espacios a la participación democrática interna. Abad Santos reafirmó su compromiso con la legalidad y la unidad del partido, destacando que la misma no debe basarse en decisiones unilaterales ni fuera del marco legal.
Se espera que el Tribunal Superior Electoral fijé en las próximas horas una audiencia para conocer las impugnaciones interpuestas. Esta acción subraya la importancia de salvaguardar la democracia interna dentro del PLD y el derecho de todos sus miembros a participar en condiciones justas y transparentes.
La noticia se difunde en un momento clave para el partido, en el que se debate el futuro de su estructura interna y el proceso electoral venidero.