
La Vega, República Dominicana.– El Consejo Nacional de Comercio de Provisiones (CNCP) celebró un importante encuentro con los principales actores del comercio de la región Norte, en la ciudad de La Vega. El evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos con los comerciantes de la zona y discutir temas de interés común para el sector. Este encuentro forma parte de los preparativos para la 6ta edición de Expo Provisiones 2025, el evento comercial más relevante de la industria.
Durante el evento, el presidente del CNCP, Alberto Leroux, destacó la relevancia de la región Norte para el comercio de provisiones en el país y reiteró el compromiso de la institución de trabajar junto a los comerciantes locales para impulsar el desarrollo del sector. «La región Norte es un pilar fundamental para el comercio de provisiones en la República Dominicana. Estamos comprometidos a fortalecer nuestras relaciones con los comerciantes de la zona y a trabajar juntos para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten», expresó Leroux.
El encuentro abordó diversos temas sobre la situación actual del mercado de provisiones, los retos del sector y las iniciativas clave para impulsar el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad del comercio en la región. En este contexto, Jorge Jerez, presidente del Comité de Expo Provisiones 2025, resaltó la importancia de la feria, que servirá como plataforma para la innovación y el fortalecimiento de la cadena de valor del comercio. Expo Provisiones 2025, bajo el lema «UNIÓN DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA POR EL DESARROLLO NACIONAL», contará con la participación de la República de La India como país invitado y con AJFA, S.A.S., una empresa dominicana de más de 50 años en el mercado, como la compañía homenajeada.
Además, se discutió la Ley No. 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos. El CNCP expresó su preocupación por los cambios propuestos a esta legislación, que, según su presidente, podrían poner en riesgo la viabilidad de miles de negocios formales con márgenes de ganancia muy reducidos. Leroux advirtió que la imposición de nuevas cargas sería insostenible para las empresas, afectando no solo la estabilidad de las mismas, sino también el acceso a productos esenciales para millones de dominicanos. El CNCP hizo un llamado a las autoridades a revisar los impactos económicos de la reforma y a abrir un espacio de diálogo con el sector comercial para evitar consecuencias negativas para comerciantes y consumidores.
El evento concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la relación entre los sectores comerciales y empresariales del país, apostando por el trabajo en equipo como motor de crecimiento y desarrollo. La actividad contó con la participación de representantes de asociaciones de comerciantes de la región Norte, delegaciones de Bonao, Santiago, San Francisco, Moca y La Vega, así como funcionarios del gobierno y representantes de empresas patrocinadoras de la feria.
Sobre el CNCP
El Consejo Nacional de Comercio de Provisiones (CNCP) es una institución sin fines de lucro que agrupa a los principales actores del comercio de provisiones en la República Dominicana, con el objetivo de defender los intereses del sector y promover su desarrollo.