
Santo Domingo, D.N. – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia Santo Domingo, Juan Carlos Echavarría (Joselito), presentó un proyecto de resolución en el Congreso Nacional solicitando la construcción de un centro especializado en rehabilitación para niños con trastornos del espectro autista en el municipio de Santo Domingo Este.
Echavarría destacó que esta es una causa de gran sensibilidad social, que afecta a miles de familias en el país, muchas de las cuales no cuentan con los recursos necesarios para proporcionar el tratamiento adecuado a sus hijos. «Por eso, nos solidarizamos con esta noble causa y esperamos que el gobierno tome en cuenta este proyecto, que beneficiará a muchos dominicanos», expresó el legislador.
La propuesta solicita específicamente la creación de este centro en la Circunscripción 1 de Santo Domingo Este, una zona que, según datos del censo de 2022, cuenta con una población aproximada de un millón 29 mil 117 habitantes. El diputado resaltó que, a pesar de su alta densidad poblacional, el municipio carece de una infraestructura de salud adecuada para tratar el trastorno del espectro autista.
«En Santo Domingo Este conviven distintas clases sociales en diversos barrios y, lamentablemente, no existe una unidad de salud dedicada al tratamiento de esta condición tan importante», señaló Echavarría.
El proyecto también hace referencia a la Ley 34-23 sobre el Trastorno del Espectro Autista, la cual, aunque aún no está en vigencia, tiene como objetivo garantizar el derecho a una atención de salud de calidad, sin discriminación, para las personas que padecen esta condición. El diputado recordó que, a pesar de los avances legislativos, aún es necesario crear una infraestructura que responda adecuadamente a las necesidades de las personas con autismo.
Con esta propuesta, Echavarría busca mejorar la calidad de vida de miles de niños y sus familias en Santo Domingo Este, a la vez que subraya la importancia de fortalecer los servicios de salud especializados en todo el país.