
Boca Chica.- En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad durante la próxima Semana Santa 2025, el Ministerio de Interior y Policía, en colaboración con la Defensa Civil, presentó las «Mesas de Articulación Preventiva» este jueves en Boca Chica. Esta estrategia nacional tiene como objetivo reducir los incidentes durante el asueto, con un enfoque especial en los accidentes de tránsito, las emergencias y el control de aglomeraciones.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que el plan contempla cuatro ejes de acción y comenzará la próxima semana con intervenciones en diversas provincias clave. Las zonas seleccionadas incluyen puntos estratégicos en los principales corredores viales, como Peravia–Carretera Sánchez, La Vega–Autopista Duarte, La Romana–Autovía del Este y Monte Plata–Cruce Autovía del Nordeste.
Raful explicó que el objetivo de estas intervenciones es analizar las condiciones de cada área para identificar puntos críticos y definir medidas específicas para cada zona. «La seguridad será coordinada entre las entidades de socorro y seguridad, para asegurar la protección de todos», dijo Raful, subrayando que se activará una alerta temprana para la Semana Santa, que es una temporada de gran movilidad turística y desplazamiento interno.
Además, destacó la colaboración de la Defensa Civil, que contará con 10,800 miembros trabajando en 868 puestos de socorro a lo largo de todo el país. En términos de seguridad, la ministra anunció la implementación de un código QR que proporcionará información clave sobre los balnearios habilitados, el oleaje, el clima y las áreas restringidas, todo en un esfuerzo por aumentar la seguridad en las playas y carreteras.
Raful también subrayó las medidas preventivas para evitar aglomeraciones y descontrol en fiestas y eventos. «Queremos una Semana Santa sin pérdidas humanas ni materiales. Apelamos a la conciencia ciudadana para disfrutar de la festividad de forma segura y responsable», agregó.
En cuanto a la seguridad vial, la ministra detalló que se hará un esfuerzo conjunto con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), que se encargará de la fiscalización de los alcoholímetros, y la Policía Nacional, que trabajará para disuadir el exceso de velocidad y el manejo bajo los efectos del alcohol.
Por su parte, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, resaltó la importancia de la gobernanza territorial y la coordinación interinstitucional para salvar vidas. «Hoy no estamos lanzando un operativo, estamos activando una estrategia de prevención, con la coordinación como herramienta esencial de gestión pública y la protección de la vida como nuestro objetivo común», enfatizó Salas.
El evento también contó con la participación del director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la viceministra de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez; el director de la Policía Turística (POLITUR), general Minoru Matsunaga; y la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Leyba, entre otras autoridades.
Con estas iniciativas, las autoridades esperan reducir al mínimo los accidentes y emergencias durante la Semana Santa 2025, garantizando una experiencia segura para todos los ciudadanos.