
Santo Domingo, RD – El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, presentó este jueves ante las comisiones de Justicia del Congreso los logros alcanzados por el Poder Judicial durante el período 2019-2024. Entre los avances destacan la reducción de la mora judicial, la implementación de la digitalización en los procesos judiciales y la mejora en el acceso a los servicios de justicia.
Molina destacó que la SCJ resolvió 48,717 recursos de casación en su programa «Cero Mora», eliminando expedientes anteriores a 2023 y cumpliendo la meta de no tener casos con más de seis meses de antigüedad para finales de 2024. Además, informó que el 72% de los tribunales del país están al día en sus trámites judiciales.
Entre los logros más relevantes, Molina mencionó la implementación de la Ley Núm. 339-22, que regula el uso de medios digitales en los tribunales, así como el Sistema de Gestión de Casos (SGC) y la firma digital, lo que ha agilizado la tramitación de expedientes y mejorado la transparencia.
El presidente de la SCJ también resaltó la inauguración de nuevos Palacios de Justicia en Jarabacoa y en Santo Domingo Este, los cuales han acercado los servicios judiciales a miles de ciudadanos. Además, informó sobre la emisión de más de 200,000 títulos de propiedad en el marco del Plan de Titulación del Poder Ejecutivo.
En su intervención, Molina también abogó por la eliminación de las tasas judiciales y solicitó la aprobación urgente de tres leyes clave para la transformación del sistema judicial: la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley para la optimización de los procesos judiciales y la Ley de Registro Inmobiliario.
Finalmente, el magistrado destacó el liderazgo del país en foros internacionales, como la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará en mayo de este año en Santo Domingo, posicionando al país como un referente en temas de justicia abierta y transparencia.