
SANTO DOMINGO, RD.- Ante la decisión del gobierno haitiano de cerrar sus fronteras terrestres y aéreas para mercancías del extranjero que llegan por la República Dominicana, legisladores consideran que el gobierno debe explorar nuevas alternativas comerciales para mitigar el posible impacto económico de esta y otras medida similares.
A pesar de que la disposición se limita a los productos que llegan a Haití desde el extranjero mediante la frontera dominicana, legisladores exhortan al Gobierno buscar nuevos socios comerciales para reducir la dependencia del mercado haitiano, a fin de que, decisiones como la recién adoptadas no afecten a los productores dominicanos.
No obstante, los congresistas consideran que esta medida a quien más puede perjudicar es al propio pueblo haitiano.
El presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados, Frank Ramírez, insiste en que las autoridades locales deben propiciar una solución, para proteger a los arroceros y apelando a la solidaridad por la crisis de seguridad y humanitaria que atreviesa la vecina nación.
Sin embargo, esta medida busca estimular un desborde migratorio, a juicio del senador Moisés Ayala, razón que debe motivar al Poder Ejecutivo a reforzar la seguridad en la frontera.
Aunque las autoridades haitianas no explicaron el por qué de la medida, ni prohíbe el ingreso de mercancía producida en la República Dominicana, se especula que la marcha patriótica convocada para el próximo 30 de marzo en Friusa, Verón-Punta, podría ser el detonante.
Pese al revuelo causado, la disposición del Ministerio de Economía y Finanzas de Haití será hasta el 7 de abril, tentativamente, estableciendo que todas las importaciones deberán llegar únicamente por vía marítima y serán atendidas por las aduanas correspondientes.