
Por Aneudis José
SANTO DOMINGO.-Este 17 de marzo, se cumplen 50 años del horrendo asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, provocando luto y dolor en su familia y la comunicación de la Republica Dominicana.
De acuerdo a la historia, Martínez fue un opositor a los denominados 12 años del entonces presidente Joaquín Balaguer, formando parte del Partido Comunista Dominicano.
El comunicador social había escrito varios artículos en la revista Ahora del periódico El Nacional, cuya sección llamada «Microscopio», sacó a la luz los crímenes y la corrupción dentro del régimen de Balaguer.
Martínez fue asesinado por ordenes de Balaguer, mientras caminaba por la calle José Contreras en la Zona Universitaria de Santo Domingo, cuando se dirigia a su trabajo ese dia.
El arma homicida fue un revólver calibre 38 identificado como perteneciente a Mariano Cabrera Durán, quien posteriormente fue extraditado de Estados Unidos a la República Dominicana.
De inmediato el entonces presidente Leonel Fernández ordeno reabrir el caso del asesinato de Orlando Martínez, siendo apresados los responsables de ese hecho entre ellos Mariano Cabrera Durán, dueño de una pequeña licorería en el Bronx, quien fue arrestado por los alguaciles federales y devuelto al país.
Según la historia, el general retirado José Isidoro Martínez González quien murió de cáncer en el año 2001, fue el responsable de ordenar el asesinato del periodista.
En tanto que los nombrados Antonio Pou Castro, Mariano Durán y los dos paramilitares, Rafael Lluberes Ricart y Luis Emilio De la Rosa Veras fueron juzgados y condenados a 30 años de prisión.
Orlando Martínez nació en Las Matas de Farfán San Juan de la Maguana el 23 de septiembre de 1944, hijo de los señores Luis Mariano Martínez y Adriana Howley y hermano de Bélgica, Túcides (fallecido), Nelson y Sergio.
En la mañana de este lunes, El Colegio Dominicano de Periodistas y organizaciones sociales depositaron ofrendas florales en la Zona Universitaria, rindiendo homenaje a Martinez quien fue un periodista critico que no estuvo de acuerdo con los abusos cometidos por Balaguer en los denominados 12 años.