
Por Aneudis Jose
SANTO DOMINGO.-Este 9 de marzo de 1941, nació en la capital dominicana el destacado empresario y politico Jacinto Bienvenido Daniel Peynado Garrigosa.
Era hijo de los señores Enrique Peynado y Miguelina Garrigosa y nieto de don Jacinto Peynado y Peynado quien fuera presidente de la República desde 1938 hasta 1940 durante la tirania de Rafael Leonidas Trujillo.
De acuerdo a la historia, sus estudios primarios los realizó en el Colegio Colegio Dominicano de La Salle y los secundarios en el Taft School de Watertown en Connecticut Estados Unidos, ademas de estudiar Finanzas y Comercio en la Universidad de Pensilvania.
Peynado estuvo casado con la señora Margarita Alvarez de cuyo matrimonio nacieron cinco hijos.
Su experiencia laboral se inició en Atlas Commercial Company en 1961, para luego pasar a ser el presidente y administrador de la casa automotriz Delta Comercial en 1962.
En 1982 pasa a las filas del Partido Reformista Social Cristiano, donde fue candidato a senador por el Distrito Nacional, cuya posición no la ganó en ese año, pero fue en 1986 cuando obtuvo el alto porcentaje de los votos que lo llevó al Congreso Nacional.
Fue miembro del Directorio Central Ejecutivo y secretario administrativo del PRSC.
Durante los años que se desempeñó como senador, Peynado presentó más de cuarenta proyectos de ley entre los que figuran el aumento a los salarios a los miembros del Poder Judicial, la creación de la Cámara de Comercio, Producción y Desarrollo, la modificación del reglamento del Senado, la ley 62-88 sobre habeas corpus y la modificación de la ley de cheques 2859.
En marzo de 1994, fue seleccionado por el entonces presidente Joaquín Balaguer como compañero de boleta para las elecciones de ese año. Tras el PRSC ganar esa contienda.
Peynado ocupó la vicepresidencia de la República durante dos años, debido a los cambios hechos a la Constitución en 1994, tras la crisis postelectoral.
En 1995 ganó las primarias para optar por la candidatura presidencial del PRSC, venciendo con un amplio margen a sus competidores entre ellos Victor Gomez Berges, Carlos Morales Troncoso, Juan Aristides Taveras Guzman, Donald Reid Cabral entre otros.
Una de las frases que lo caracterizó en las elecciones de 1996 fue la siguiente «Quiero hablar de ellos, de los opositores y decirle que no se equivoquen, que el Reformista ni se alquila, ni se vende, ni se cambia y al otro el mensaje para el otro es el siguiente. A Peña Gomez dejenmelo a mi solo que yo le gano».
Peynado perdió las elecciones del 16 de mayo de ese año frente a sus contendores Jose Francisco Peña Gomez del PRD y el Acuerdo de Santo Domingo y Leonel Fernandez del PLD y fuerzas aliadas.
En ese momento se produjo una segunda vuelta electoral, donde un sector del Partido Reformista entre ellos el presidente Joaquín Balaguer, decidió inclinarse en una segunda vuelta electoral hacia el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana Leonel Fernández.
El 6 de mayo, el tribunal disciplinario del PRSC lo expulsó por “alta traición e intento de división” por tomar la decisión de apoyar la candidatura presidencial de Leonel Fernandez en las elecciones del 2004.
Falleció en un centro hospitalario de Miami Estados Unidos el 9 de agosto del 2004 a consecuencia de un cáncer.